Iyengar
El método Iyengar basa su aproximación al yoga clásico de Patanjali haciendo hincapié en el trabajo de las posturas corporales (asanas) y de la regulación respiratoria (pranayama) como aspectos básicos de la práctica. Caracterizandose especialmente por sus posturas ejecutadas con precisión y elegancia, la observación del detalle y la alineación correcta del cuerpo. Es un método bien definido en donde el practicante es guiado gradualmente con mucho cuidado del nivel elemental al avanzado.
El yoga Iyengar® va dirigido a personas de todas las edades, géneros y estado físico. Lo que caracteriza y distingue al Yoga Iyengar® del resto son estos 4 aspectos de la práctica postural de Asanas que son:
1) Intensidad, tiempo de permanencia en las posturas. Su método exige una total entrega en cada aspecto de la práctica. Esta exigencia o disciplina lo es tanto a un nivel físico como de atención y consciencia. La permanencia en la postura es una de las características, lo importante no es el movimiento, sino el tiempo en la postura.
Los efectos en cada postura no son inmediatos, debe de haber un tiempo de gestación, de maduración en la postura, para que los efectos sean asumidos a nivel fisiológico, nivel orgánico, nervioso, mental, etc. No es una cuestión de tiempo cronometrado, es una cuestión de que el organismo absorba sus efectos.
2) Precisión y alineamiento (técnica). Cada acción, cada ajuste, cada movimiento, cada respiración debe de ser exacto. El alineamiento y su técnica así como la precisión en la ejecución del āsana (postura) es otra de las principales características del Yoga Iyengar®. La alineación en el āsana actúa a nivel esquelético, muscular, orgánico y energético. Si los huesos están en su sitio, los músculos, ligamentos y tendones también lo estarán. Si el cuerpo está alineado, los órganos y glándulas también lo están y harán que estos funcionen correcta y equilibradamente. Este equilibrio físico, orgánico y energético permitirá que cuerpo, mente y espíritu actúen de forma equilibrada
3) Secuencia de la práctica. La secuencia de las posturas es otra de la característica del Yoga Iyengar. El orden en que se practican las diferentes asanas o posturas es muy importante para conseguir distintos efectos y un determinado impacto en el cuerpo.
Las posturas de pie dan mucha energía, las invertidas son recuperadoras, las flexiones son relajantes, las extensiones son activadoras. Y en función de qué posturas y cuales se realicen antes o después el efecto en el organismo y mente será uno u otro.
4) Uso de soportes para el alineamiento
Otra característica del Yoga Iyengar es el uso de soportes, como cinturones, mantas, bloques, sillas, etc. Los soportes son una especie de maestro que ayuda y despierta la inteligencia en aquellas partes del cuerpo que están dormidas. Tanto si las personas están sanas como si tiene ciertos impedimentos, el uso de soportes permitirá que zonas dormidas de nuestro cuerpo, donde no llega la inteligencia y que prácticamente son zonas muertas, despierten y vuelva a la vida. A las personas con problemas, dolores, impedimentos, etc. los soportes les ayudaran a alinear y equilibrar el cuerpo. A las personas sanas les ayudara a mejorar su alineación y despertar la acción. Estos soportes hacen que practicantes con alguna limitación física o rigidez pueda realizar las posturas perfectamente y obtener los beneficios de ellas que de otra forma no habría sido posible.
El estilo y método de B.K.S. Iyengar, se ha demostrado en múltiples estudios científicos como una gran herramienta terapéutica tremendamente eficaz para innumerables trastornos fiscos, emocionales y psíquicos.
-
Extensión y conciencia de la cintura
Clase suave para tomar conciencia de la importancia de extender la cintura, para liberar los órganos del vientre, la conciencia del trabajo de sostener las piernas activas como base sólida de las asanas, en especial cuidado en las inversiones, que tiende a derrumbarse todo..
-
Simple Supine Sitting Asanas
With a focus on safe body alignment, we learn to open the hips and lengthen the spine. Simple lying down and sitting twists helps us free the back muscles while preparing the body to hold standing poses such as virabhadrasana 2 and parasva konasana for longer periods of time
-
Sesión restaurativa de espalda baja
La sesión está enfocada en llevar conciencia a la espalda baja. Trabajando a través de movimientos y estiramientos suaves en la espalda, glúteos y caderas; con la intención de descargar las tensiones de la zona lumbar, reduciendo molestias y evitando dolencias mayores.
-
Asanas for Length and Strength
We look at asanas such as upavishtakonasana, half gomukhasana twist, help the body to lengthen the hamstring muscles and open the spine, while asanas such as uttanasana, utkatasana to build the strength of quads and the back muscles. We use flexibility to find a pose and strength to maintain it
-
Asanas for the Abdominal Muscles
Here we take simple postures to work the muscles in the back. We also do a few hip opening poses to increase the flexibility of the joints and together we learn how to take more advanced balancing postures. Today we take navasana as our main focus and try different ways to approach it
-
Asanas that help to free the lower back
Here we learn how the rotation of the joints in the lower body can affect compression in the lower back. We look technically at setu bandha sarvangasana, haturanga dandasana and bhujangasana to protect and strengthen the muscles in the Lumbar spine
-
Classical Standing Twists 2
Here we establish the best position for the hips to develop the Twisting Asanas according to it.
Twisting or ‘REVOLVED’ poses require a slow approach and can be quite chanllenging to the muscles. We take PARIVRTTA VIRABHADRASANA 3 and PARIVRTTA EKA PADA PADANGUSHTASANA into focus here.
-
Classical Standing Twists
Here we establish the best position for the hips and learn to develop the twisting asanas according to it. Twisting or ‘revolved’ poses require a slow approach and can be quite challenging to the muscles. We take ‘parivrtta trikonasana’ and parivrtta parsvakonasana as into focus here
-
El mundo al revés - Las posturas invertidas
Las inversiones, principalmente nos enseñan a conocer nuestro cuerpo, con sus limitaciones y fortalezas, y los miedos de nuestra mente...
Hoy tomaremos consciencia de la importancia de extender nuestro cuerpo en el eje piez-cabeza, equilibrando la flexibilidad y fuerza de la zona lumbar y el abd... -
Back Strengthening Asanas
During this class we will approach Back Bends that are simple and find ways to understand alignment better, in the spine. We will slowly build up to practicing advanced poses which challenge the flexibility in the spine more – Asanans such as SALABHASANA and DHANURASANA
-
Dive Deeper into the Hips
We will find a safe way to rotate the hips within the joints. This can help to create more freedom within the sockets of the lower body, allowing for us to comfortably practice asanas like SUPTA PADANGUSHTASANA and SUPTA VAJRASANA. Here we try to connect our Breath to access deeper muscular move...
-
Open Hip Standing Asanas
Understanding when to engage the thigh muscles to provide strength to the posture and how props can be useful to us. Learn to hold TRIKONASANA and PARSVAKONASANA for longer periods of time, allowing the stretch in the Hips to deepen and therefore the Quadriceps to take control from the top of the...